POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Transparencia sobre cómo recopilamos, usamos y protegemos su información personal.
INTERNATIONAL MEDICAL CONNECTIONS S.A.S. (en adelante “La Sociedad” o “Responsable del Tratamiento”, indistintamente), sociedad comercial identificada con NIT. 901950246 – 9 y domicilio en Medellín (Antioquia), garantizando el derecho constitucional de Hábeas Data consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia de 1991, desarrollado por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y los Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014, normas compiladas en el Decreto Único Nacional del Sector Comercio, Industria y Turismo 1074 de 2015 (Artículos 2.2.2.25.1.1. al 2.2.2.26.3.4), establece por medio del presente documento, la Política de Tratamiento de Datos Personales que garantiza que las personas conozcan, actualicen y rectifiquen la información que se ha recogido en bases de datos. Se protege, además, el derecho a la intimidad personal y familiar, el buen nombre, la libertad de informar y de recibir información veraz e imparcial.
Última actualización: Septiembre 2025
INTERNATIONAL MEDICAL CONNECTIONS S.A.S. , obrando como Responsable del Tratamiento de los datos personales recolectado de sus grupos de interés en el desarrollo del objeto social, con el fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y/o de las normas que las modifiquen, adicionen o complementen; por medio del presente documento, adopta las políticas para la protección de datos personales (en adelante la “Política”) con el fin de darlas a conocer a los titulares de la información (en adelante los “Titulares”) para que conozcan sus derechos y los procedimientos para garantizar el respeto de los mismos. Igualmente se pretende establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales recolectados.
Con el fin de atender consultas, peticiones o reclamos relacionados con la protección de datos personales, la empresa dispone de los siguientes canales:
Medellín – Antioquia
Carrera 43A Nro. 16 sur 47
Con el fin de dar claridad a los Titulares respecto del marco normativo que regula el tratamiento de los datos personales, a continuación.
Se relacionaran las normas de mayor relevancia en el tema:
Articulos
15, 20 y 74
Ley regulatoria
Ley 1581 de 2012
Decreto Nacional
Decreto Nacional 1377 de 2013
Sentencia
Sentencia de la Corte Constitucional C-1011 de 2008
Con relación a lo estipulado en el artículo 2 de la Ley 1581 de 2012, en la presente Política se aplicará exclusivamente al tratamiento de los datos personales registrados en las bases de datos del Responsable del Tratamiento o de los Encargados del Tratamiento. Por ende y en atención a la citada norma, esta Política no será de aplicación en los siguientes casos:
- A las bases de datos o archivos mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico.
 - A las bases de datos y archivos que tengan por finalidad la seguridad y defensa nacional, así como la prevención, detección, monitoreo y control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
 - A las bases de datos que tengan como fin y contengan información de inteligencia y contrainteligencia.
 - A las bases de datos y archivos de información periodística y otros contenidos editoriales.
 - A las bases de datos y archivos regulados por la Ley 1266 de 2008.
 - A las bases de datos y archivos regulados por la Ley 79 de 1993.
 
La presente Política aplica al Responsable del Tratamiento de la información, incluyendo, sin limitarse, a los datos que sean recolectados por medio físico, de la página web, software y/o aplicaciones desarrolladas y/o explotadas por parte de INTERNATIONAL MEDICAL CONNECTIONS S.A.S.
El Responsable del Tratamiento podrá recolectar, usar, procesar, consultar, actualizar, modificar, suprimir, almacenar y compartir los datos personales de los Titulares según su grupo de interés. Dicho tratamiento se realizará conforme al marco legal aplicable y podrá involucrar a proveedores, contratistas u otras personas con las que exista una relación, permanente u ocasional. En todo caso, el uso de los datos se limitará a las finalidades autorizadas por cada Titular y definidas en la presente Política.
Dato sensible: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación Política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
- El titular haya dado su autorización explicita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
 - El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
 - El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya calidad sea Política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su calidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular.
 - El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
 - El tratamiento tenga una calidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
 
Los datos sensibles recolectados, serán tratados para las finalidades indicadas en las autorizaciones solicitadas a cada Titular y/o para las relacionadas en el Anexo Nro. 1 de la presente Política.
De conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2013, reglamentada por el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, se hace precisión en los siguientes términos:
Autorización
Consentimiento previo, expreso e informado para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales, por parte del Titular.
Base de Datos
Conjunto de datos recogidos y organizados.
Consentimiento del titular
Es una manifestación de la voluntad, informada, libre e inequívoca, a través de la cual el titular de los datos de carácter personal acepta que un tercero utilice su información con fines comerciales.
Dato personal
Es cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que pueda asociarse con una persona natural o jurídica. Los datos personales pueden ser públicos, semiprivados, privados o sensibles.
Dato Público
Es el dato que la ley o la constitución determinan como tal, así como aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos por naturaleza jurídica y están normalmente contenidos en registros o documentos públicos, gacetas, sentencias ejecutoriadas y no sometidas a reserva. Son datos públicos, entre otros los relativos al estado civil de las personas.
Dato Semiprivado
Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.
Dato Privado
Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
Datos Sensibles
Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y 5garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
Encargado del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable.
Reclamo
Solicitud de corrección, actualización y/o supresión de la información contenida en las bases de datos tratada por el Responsable del Tratamiento, a solicitud por presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, realizada por el titular o por sus causahabientes.
Responsable del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y el Tratamiento de éstos.
Titular de la Información
Persona cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento
Conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Usuario
Es la persona natural o jurídica que tiene interés en el uso de la información de carácter personal.
Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
En desarrollo de la Ley 1581 de 2012, que reglamenta la protección de los datos personales, se deberán aplicar de manera integral los siguientes principios:
- Principio de legalidad: El Tratamiento de datos se realizará conforme a la Ley 1581 de 2012 y normas relacionadas.
 - Principio de finalidad: Los datos se usarán únicamente para fines legítimos e informados al Titular.
 - Principio de libertad: Solo se tratarán datos con consentimiento previo, expreso e informado del Titular, salvo mandato legal o judicial.
 - Principio de veracidad o calidad: La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada y comprobable.
 - Principio de transparencia: El Titular puede conocer en todo momento la existencia y uso de sus datos.
 - Principio de acceso y circulación restringida: Los datos solo podrán ser tratados por personas autorizadas y no estarán disponibles libremente en medios públicos.
 - Principio de seguridad: Se aplicarán medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos contra acceso o uso no autorizado.
 - Principio de confidencialidad: La información no pública se mantendrá reservada, incluso después de terminada la relación, salvo autorización legal o contractual.
 
Los Titulares de la información de los cuales sus datos personales sean tratados por La sociedad podrán ejercer los derechos contemplados en la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y en especial los que a continuación se relacionan
- Conocer, actualizar y corregir sus datos.
 - Solicitar prueba de la autorización dada.
 - Saber cómo se usan sus datos.
 - Revocar la autorización y pedir eliminación de datos.
 - Acceder gratuitamente a sus datos.
 - Presentar quejas ante la SIC.
 - No responder preguntas sobre datos sensibles o de menores.
 
Los Titulares de la información de los cuales sus datos personales sean tratados por La sociedad podrán ejercer los derechos contemplados en la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y en especial los que a continuación se relacionan
- Garantizar el derecho de hábeas data.
 - Solicitar y conservar autorizaciones.
 - Informar la finalidad del uso de datos.
 - Proteger la información con medidas de seguridad.
 - Mantener la información veraz y actualizada.
 - Rectificar datos incorrectos.
 - Responder consultas y reclamos.
 - Informar a la SIC sobre incidentes de seguridad.
 
Para el tratamiento de datos personales de los grupos de interés, el Responsable del Tratamiento, solicitará la autorización previa e informada del Titular de la Información, la cual deberá se obtendrá por cualquier medio siempre y cuando pueda ser objeto de consulta posterior, incluyendo:
- Física
 - Digital
 - Telefónica
 
- El uso de datos requiere autorización previa (física, digital o telefónica).
 - No se necesita autorización en casos de:
 - - Orden judicial
 - - Información pública
 - - Urgencias médicas
 - - Fines estadísticos
 - El titular puede revocar la autorización en cualquier momento, salvo que exista obligación legal o contractual.
 
Se deja constancia que, en el evento que INTERNATIONAL MEDICAL CONNECTIONS S.A.S. llegaré a solicitar información sensible o sobre niños, niñas y adolescentes, sobre este tipo de datos, la repuesta es totalmente facultativa. Lo anterior de conformidad con el artículo 5 de la Ley 1581 de 2012. Los datos personales de niños, niñas y adolescentes recolectados, serán tratados de conformidad con lo estipulado en el Decreto 1377 de 2013.
El sitio web del Responsable del Tratamiento no utiliza cookies o web bugs para recabar datos personales del usuario, sino que su utilización se limita a facilitar al usuario el acceso a la página web. El uso de cookies de sesión, no memorizadas de forma permanente en el equipo del usuario y que desaparecen cuando cierra el navegador, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web y/o aplicación. Si no desea permitir el uso de cookies puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando su navegador, e inhabilitando el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.
La Gerencia será el área encargada de recibir las peticiones, quejas o reclamos de los Titulares de los Datos Personales. Esta área se encargará de realizar el manejo interno que sea necesario a efectos de garantizar una respuesta clara, eficiente y oportuna al Titular del Dato.
Correo electrónico
support@kurbuo.comPersona encargada
Representante legalLas consultas, solicitudes y reclamos deberán ser presentadas por el Titular de los Datos Personales, causahabientes o representantes, a través de los medios previamente citados y deberán incluir la identificación del Titular, causahabiente o representante, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, los documentos que lo soportan y anexar los datos de contacto y/o notificación.
Se responden en máximo 10 días hábiles (prorrogables 5 más).
Se responden en máximo 15 días hábiles (prorrogables 8 más).
Responsable del Tratamiento, en cumplimiento del literal g) del artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Por otra parte, mediante la suscripción de los correspondientes contratos de transmisión, requiere a los encargados del tratamiento con los que trabaja o llegaré a trabajar, la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el tratamiento de los datos personales.
Actualización de la Política
La presente Política puede ser actualizada periódicamente y sin previo aviso. En caso de cambios, la Sociedad informará a los Titulares enviando un correo electrónico con la nueva versión.
Vigencia
La Política rige desde el 1 de septiembre de 2021 y se mantendrá vigente mientras sea necesario para las finalidades establecidas o exista una obligación legal de conservación.
ANEXOS
Hacen parte integrante de la presente Política, los siguientes anexos:
© 2025 KURBUO. Plataforma innovadora para turismo médico internacional. Todos los derechos reservados.